Alitas hechas en casa para nuestro disfraz
11 mayo 2011 at 17:46 14 comentarios
Cuando logré concretar mi primer proyecto de costura -hace apenas unas semanas- me prometí a mí misma que iba a hacer el disfraz de Irene para Hallowen (bueno, en realidad espero que lo usemos muchas veces: para jugar en casa, correr-volar en el parque, ir a fiestas de amiguitos, bla, bla, bla). Pues bien, el diseño está escogido: Alitas para nuestra pajarita. Quiero compartirlo para ver si alguien más se antoja y, por supuesto, para ponerme en marcha.
El diseño lo encontré en Llevo el invierno, la casita de Eri, una mamá muy craft. Incluye el patrón para cortarlo y coserlo, además de muchas fotos para antojarse de volar. No exige una gran experiencia en costura (quizás sí algo de habilidad con las tijeras) por lo que creo que es un proyecto viable (¡¡¡y hermoso!!!). Sólo requiere, de acuerdo con las palabras de su creadora, paciencia para cortar y pegar todas las piezas de tela que crean la cascada de plumas multicolor.
Las medidas del patrón son para niños de 18 a 36 meses de edad. Y aunque sé que pueden encontrarlo donde Eri, lo incluyo acá:
El molde que aparece a la izquierda es para la base donde estarán pegadas las plumas (que se cortan con el molde de la derecha). Es más, si no quieren coser, también pueden pegarse con silicona.
Luego, se van cosiendo las hileras de plumitas , de abajo hacia arriba (es decir, de afuera hacia el cuello), una sobre otra.
Y precisa Eri: “Una vez que tengan el molde de la línea de ondas recortado (esas ondas serán nuestras plumas ), lo copian en los retazos de tela para sacar las líneas. Teniendo una buena cantidad de estas líneas recortadas, empiezan a coserlas, la primer línea de plumas u ondas va en la parte de abajo del vestido, las demás se van cosiendo hacia arriba una encima de otra de manera que quede oculta la línea de costura.”
Luego, se cosen las dos alas por el cuello (con una cinta fuerte) y se cosen también dos cintas al final de cada ala para poder amarrarlas al dedo pulgar del pequeño. Y ya: pajaritos a volar. 😉
El resto del disfraz va por cuenta de la creatividad de cada mamá e hijo… 😉 No requiere prendas muy alambicadas (creo que nosotros optaremos por un vestido semejante al de Emma, la hija de Eri, o por una camiseta con mallitas… el tiempo lo dirá), pues las mismas alas hacen toda la magia. ¿Se apuntan?
(Por cierto, la misma Eri tiene un disfraz de búho -con tutorial- para quienes prefieran algo más nocturno y uno de árbol -en fieltro y papel… supongo que también puede hacerse con telas, para quien lo prefiera-). Yo ando encantada con el hallazgo. No veo la hora de “alar” a Irene. Jajja.
PD: Visiten el maravilloso blog de Eri: está lleno de proyectos preciosos (casi todos en su categoría M.a.k.e), con tutoriales para hacerlos uno mismo.
Entry filed under: En nuestra casita, Mamá-lidades, Recomendados. Tags: coser, costume pattern, costura, costurero, Disfraz, hallowen, hecho en casa, homemade, patrón, tutorial.
14 comentarios Add your own
Responder a Ceci Perez Serrano Cancelar respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Náhhatl Vargas | 11 mayo 2011 de 19:48
Buenísimo, yo me apunto, sólo que recomiendo hacerlo con fieltro o alguna otra tela que no se deshilache para hacerlo lavable y que no se desarme en la lavadora.
2.
azulitoclaro | 12 mayo 2011 de 08:06
¡Qué oportuna recomendación! Me apunto al ajuste (ya estaba pensando anoche cómo debíamos terminar las onditas para evitar el deterioro). 😉 Gracias.
3.
María José | 12 mayo 2011 de 10:20
Qué bonito, seguro que te queda genial!
4.
yarim | 12 mayo 2011 de 16:09
Yo quiero hacerle unas a mi pajarito del amor ♥ nada mas primero tengo que aprender a coser, pero están lindisimas… por favor, tómale fotos a tu pajarita cuando queden sus relucientes alitas
5.
Elena | 14 mayo 2011 de 07:15
Esta me la apunto !!
Por cierto, que no se si te van esas cosas, pero que te he dejado un premio en mi blog
http://www.educandoacuatro.blogspot.com.
Saludos
6.
Lecturas dominicales (IV) | El blog de bebé a go-go! | 15 mayo 2011 de 02:17
[…] Aquí os dejo dos ejemplos: comida de tela (con patrones) en el blog mi rincón de mariposas y unas preciosas alas para un disfraz en el blog la casita de […]
7.
Karina | 15 mayo 2011 de 12:30
Madre, preo que bonito, pero sabes que es lo que más me ha gustado? Ve a la chiquita feliz con sus alas, hacía tiempo que no la veíamos y está guapísima… pero sobre todo, se le ve feliz!
8.
azulitoclaro | 16 mayo 2011 de 08:34
Jjajaja. Gracias, Karina. Esa chiquitina sí que se ve hermosa y feliz, pero no es la nuestra, es Emma, la hija de Eri, la creadora original del proyecto. Irene se verá feliz también sin duda (prometo poner fotos suyas entonces), pero primero tengo que hacer las alitas… y garantizo que estoy en ello. 😉 Un beso.
9.
Victoria | 16 mayo 2011 de 21:05
Yo tambien me apunto. Estas alas le han dado la vuelta al mundo de blog en blog. Son una verdadera belleza. Hago mi “to sew” listo y vuelvo con fecha. Seria lindo y divertido ver las fotos de todas las alas 😉
Victoria.
10.
Empezamos a volar ;) « La casita de Irene | 27 septiembre 2011 de 17:34
[…] un sentido figurado. Tal como me lo había prometido en mayo, hace un poco menos de una semana inicié el proyecto de las alitas de Irene para su disfraz. Las […]
11.
Anina | 1 marzo 2012 de 10:02
Que cosa mas bonita!
12.
Ceci Perez Serrano | 20 marzo 2012 de 19:19
pues yo le voy a ser un disfras a mi hija
a ver como queda
13.
marianella | 25 mayo 2012 de 15:38
ME ENCANTARON ERA LO QUE ANDABA BUSCANDO PARA UN DISFRAZ DE PAJARITA, PARA EL DIA DEL MEDIO AMBIENTE
14.
Laura | 1 noviembre 2012 de 21:52
Excelente!!! me salvaste para poder hacerlo para mi hijo. El gorro de pajarito lo pudiste hacer?